Orientaciones sexuales y románticas poco conocidas

El grueso del siguiente listado fue originalmente publicado en http://mogai-archive.tumblr.com/orientations. Se puede encontrar también en https://nobinario.tumblr.com/post/105918553882/glosario-de-orientaciones-sexualesrom%C3%A1nticas. Hemos ampliado las orientaciones originales incluyendo otras que por ser algo más habituales se encontraban excluídas.
Listado de orientaciones sexuales y románticas poco conocidas
- Abrosexual/romántica: Persona cuya orientación sexual es fluida y/o en constante cambio.
- Aceflux: Persona cuyo nivel de atracción sexual varía (parecido al género fluido) y puede no sentir atracción sexual alguna.
- Agénero: Persona que no se identifica con los géneros masculino y femenino sino con cualquier otro género no binario.
- Alosexual: Persona que siente atracción sexual hacia otras personas. Es lo contrario de asexual y puede ser heterosexual, homosexual, bisexual, pansexual o cualquier otro tipo.
- Aroflux: Persona cuyo nivel de atracción romántica varía (parecido al género fluido) y puede no sentir atracción romántica alguna.
- Acorsexual/romántica: Persona que experimenta una atracción sexual/romántica pero por otra parte siente una gran aversión en involucrarse en una relación sexual/sentimental debido a malas experiencias, aprensión o dudas.
- Adeisexual/romántica: Persona cuya orientación sexual/romántica se basa en sentir atracción sexual/romántica por una persona hasta tal punto de convertir esa atracción en obsesión (una denominación para personas neuroatípicas).
- Adfectusexual/romántica: Persona cuya atracción sexual/romántica varía según el estado de su mente. Es un término utilizado para personas que han sido víctimas de abusos o violaciones.
- Agorarelatious/agoragamous: Persona interesada en tener relaciones abiertas tanto sexuales, como románticas, como sensuales.
- Akoisexual/romántica: Persona que siente un nivel de atracción sexual/romántica sin sentir una necesidad recíproca del mismo.
- Aliquasexual/romántica: Persona que solamente experimenta una atracción sexual/romántica bajo unas circunstancias específicas (no confundir con ace-/aro-).
- Alosexual/romántica: Persona que experimenta atracción sexual o romántica hacia otras personas.
- Allodasexual/romántica: Orientación sexual definida para aquelles que se identifican como no-humanes (otherkin) y pueden ser demiallodasexuales, homoallodasexuales…
- Amicussexual: Persona que solamente siente atracción sexual sobre personas que ocupan su atracción platónica.
- Amorplatonic: Persona que siente atracción romántica pero solamente busca tener una relación platónica o casi platónica con alguien.
- Amphisexual/romántica: Persona que solamente siente atracción hacia personas con las mismas enfermedades o problemas psicológicos que ella.
- Androsexual: Persona que siente atracción sexual hacia los hombres.
- Androginosexual: Persona que siente atracción sexual hacia personas con características de ambos sexos.
- Antiplatónica/romántica/sexual: Persona que no quiere desarrollar atracciones platónicas/románticas/sexuales pero lo hace de todos modos.
- Antrosexual: Persona sin orientación sexual definida pudiendo ser según el momento heterosexual, asexual, demisexual, pansexual, etc.
- Apasexual/romántica: Persona que no se preocupa de tener relaciones sexuales/románticas hasta el momento en que las tiene.
- Aplatónica: Persona que no está interesada en relaciones platónicas en absoluto.
- Apothisexual: Persona que siente rechazo hacia el sexo (por tanto asexual también).
- Asexual/romántica: Persona que no experimenta atracción o deseo sexual/romántica, o si lo hacen, es con poca frecuencia o con baja intensidad.
- Asynsexual/romántica: Persona que siente atracción sexual/romántica sobre alguien pero no busca su cercanía física.
- Auti(s)sexual/romántica/platónica: Persona autista que solamente busca mantener relaciones (sexuales, románticas o platónicas) con otras personas autistas.
- Autochorissxual/romántica: Persona que siente atracción sexual/romántica por actos sexuales/románticos sin involucrarse ella misma.
- Autosexual/romántica: Persona que siente atracción sexual/romántica por ella misma.
- Bigénero: Persona que se encuentra dentro de dos géneros, no necesariamente masculino y femenino. Tambien puede ser por ejemplo entre género neutro y semifemenino o semimasculino.
- Bellusromántica: Persona que siente una atracción romántica sobre un objeto mullido y no busca mantener relaciones con nadie más.
- Bisexual/romántica: Persona que siente atracción sexual/romántica sobre varios sexos.
- Boreasexual/romántica: Persona que siente atracción sexual/romántica sobre una persona en particular. Por ejemplo, una mujer cis heterosexual que siente una atracción sexual/romántica por una persona del mismo género.
- Burstsexual/romántica: Persona cuyas atracciones sexuales/románticas vienen a ráfagas (bursts) pero desaparecen. Es utilizada para identidades ace-/aro-.
- Callisexual/romántica: Persona que no sabe si su atracción por alguien es romántica, sexual o estética.
- Caedsexual/romántica: Persona que antes era allosexual/romántica pero que su orientación ha sido cortada por traumas. Denominación para personas TEPT. Subconjunto de acevague y asexual.
- Cassexual/romántica: Persona indiferente a la sexualidad o a la atracción romántica.
- Ceasesexual/romántica: Orientación dentro del espectro ace donde la persona siente una atracción sexual/romántica plena pero con pequeños momentos en los que se pierde la total atracción por lo sexual o lo romántico.
- Ceterosexual/romántica: Persona no binaria que solamente siente una atracción sexual/romántica por personas no binarias.
- Chaeinsexual/romántica/platónica: Denominación para personas queer/otherkin, que sienten atracción sexual/romántica/platónica exclusivamente entre personas que asumen roles de cazador/cazado, una práctica sexual/romántica/platónica. No obstante, no es una práctica abusiva.
- Choixsexual/romántica: Persona que solamente siente atracción sexual/romántica hacia los individuos que la persona elige.
- Circsexual/romántica: Persona atraída sexualmente/románticamente por personas que siguen roles de fantasía o coloquialmente conocidos como objetos mágicos. Esta orientación se puede equiparar con otras como la pansexualidad o la demisexualidad.
- Cisgénero: Persona cuya orientación y sexo son acordes. Es lo contrario que transexual.
- Cupiosexual/romántica: Persona que no siente atracción sexual/romántica alguna pero busca mantener una relación sexual/romántica.
- Demiplatónica: Persona que solamente está interesada en un individuo de manera platónica.
- Demiqueerplatónica: Persona que solamente experimenta una atracción queerplatónica hacia individuos con los cuales mantenga un vínculo emocional.
- Demisexual/romántica: Persona que su atracción sexual/romántica por alguien se basa en un vínculo emocional entre los individuos.
- Diversexual/romántica: Atracción sexual/romántica hacia personas con identidades y presentaciones fuera de las normas sociales.
- Dotsexual/romántica/platónica: Persona dispuesta a dar un grado de afecto u otro en las relaciones sexuales/románticas/platónicas que mantenga.
- Dreadsexual/romántica: Persona que fluctúa de no sentir ninguna atracción sexual/romántica hacia sentirla. Cuando la persona siente esta atracción, sufre temor o ansiedad.
- Dyssexual: Persona cuya sexualidad tiene sus raíces en la disforia.
- Egosexual/romántica: Persona que se siente atraída sexualmente/románticamente por personas que le recuerdan a ella misma.
- Eminosexual/romántica: Persona que siente atracción sexual/romántica por individuos físicamente distantes, por ejemplo en relaciones a distancia u online.
- Ensenisexual/romántica: Persona que solamente experimenta atracción sexual/romántica cuando está alterada emocionalmente.
- Epuiromántica: Persona poliamorosa que practica la monogamia porque la idea de mantener relaciones con más de un individuo le es abrumadora.
- Escoliosexual/romántica: Persona que se siente atraída sexual o afectivamente hacia personas cuya identidad sexual no corresponde al sexo con el que nacieron (o no-binarias).
- Exclattraction: Persona que solamente siente atracción sexual o romántica hacia individuos que no le devuelven esta atracción.
- Feusexual/romántica: Persona que siente atracción sexual/romántica en función del clima, cuando hace calor.
- Fictionalsexual/romántica: Atracción sexual/romántica por personajes de ficción.
- Fixesexual/romántica: Persona que cuando rara vez siente atracción sexual/romántica por alguien tiende a obsesionarse por ese individuo. Es un término utilizado para personas neuroatípicas.
- __flexible: Persona que siente atracción exclusivamente por uno o más géneros pero en ocasiones siente atracción por otros géneros. (homoflexible, biflexible…)
- Fraysexual/romántica: Persona que siente atracción sexual/romántica por individuos que apenas conoce hasta que empieza a conocerlos, entonces pierde el interés.
- Género fluido: Persona que se identifica con distintos géneros en distintos momentos.
- Ginosexual: Persona que siente atracción sexual hacia las mujeres.
- Glarosexual/romántica: Persona que siente atracción sexual/romántica en función del clima, cuando hace frío.
- Glitchsexual/romántica: Persona que siente confusión y no sabe si se identifica o no con una orientación.
- Gloomsexual/romántica: Subconjunto de asexual/romantic donde no solo hay una falta de atracción, sino un reemplazo de esta carencia por sentimientos de apatía y tristeza hacia la idea del sexo o el romance.
- Gris-asexual/romántica: Término paraguas (un término general) para personas que no son claramente asexuales/románticas ni alosexuales/románticas sino que se encuentran en algún lugar intermedio del espectro.
- Heasexual/romántica: Término general para las personas glarosexuales/románticas y las feusexuales/románticas.
- Heterosexual/romántica: Personas que sienten atracción sexual/romántica por un sexo distinto al suyo.
- Homosexual/romántica: Personas que sienten atracción sexual/romántica por un sexo igual al suyo.
- Humasexual/romántica: Atracción sexual/romántica por algunes humanes.
- Idemsexual/romántica: Persona que experimenta internamente atracción sexual/romántica y platónica de manera similar; categoriza las relaciones y sentimientos como sexual/romántico o platónico según la presencia o ausencia de atracción sexual/romántica.
- Intersexual: Personas que muestran caracteres tando de hombres como de mujeres, conocidos como hermafrodias también. Tienen una combinación del genotipo cromosómico y del fenotipo sexual distinto al binario. En algunos países como Alemania o Australia se les considera legalmente como tercer sexo o género neutro. Pueden ser educados como niños cuando se sienten niñas o viceversa.
- Intrasexual/romántica: Persona intersexual que solamente siente atracción sexual/romántica por personas intersexuales.
- Involverosexual/romántica: Persona que solamente siente atracción hacia actos sexuales/románticos que la involucran a ella misma.
- Kairosexual/romántica: Persona que solamente siente atracción sexual/romántica en momentos donde se cumplen ciertas condiciones. Éstas varían según la persona.
- Limnosexual: Atracción sexual exclusivamente por representaciones sexuales (dibujos, películas, libros…) no por los actos en la vida real.
- Masexual/romántica: Término destinado a personas no binarias que sienten atracción por los hombres, para evitar el prefijo andro-.
- Mehsexual/romántica: Persona que se asigna una orientación que puede que no sea la suya, ya que puede que no conozca su verdadera orientación.
- Migmattractional: Persona que no siente diferencias entre los niveles de atracción cuando se siente atraída por un individuo.
- Modosexual/romántica: Atracción en constante cambio que puede derivar en fluctuaciones entre el romance/sexo.
- Mogaisexual/romántica: Persona que siente atracción hacia cualquiera que sea mogai.
- Monosexual/romántica: Persona que siente atracción sexual/romántica hacia un solo sexo (por ejemplo los heterosexuales u homosexuales).
- Monstrosexual/romántica: Atracción sexual/romántica por demonios o monstruos (nombres alternativos daemosexual/romántica, daimosexual/romántica)
- Multisexual: Persona cuyas atracciones pueden variar según el género y son utilizados otros prefijos para definir su orientación. Por ejemplo: Si eres una persona bisexual y atraída sexualmente por mujeres y las personas no binarias, pero sólo experimentas una atracción demisexual hacia los hombres, se utiliza demiandro-bisexual.
- Nebularomántica: Similar a quoiromantic, persona que no puede o tiene dificultades para distinguir la atracción romántica de la atracción platónica debido a ser neurodivergente.
- Neusexual/romántica: Persona que siente atracción exclusivamente por individuos agénero.
- Nocimasexual/romántica: Atracción por personas que no sean hombres cis.
- Nomasexual/romántica: Atracción por personas que no sean hombres.
- Nonromántica: Persona que encuentra la atracción romántica o cualquier otra atracción inaccesible frente a la atracción sexual y la platónica.
- Nosexual/romántica: Término para personas que no pueden expresar la sexualidad/el romance debido a padecer autismo o a experiencias pasadas.
- Novosexual/romántica: Término empleado para personas multigénero cuya orientación varía según el género con el que se identifican en ese momento.
- Nyctosexual/romántica: Persona que solamente puede sentir atracción sexual/romántica en entornos oscuros.
- Objectumsexual: Persona que desarrolla relaciones sexuales/románticas hacia particulares objetos inanimados.
- Oligosexual/romántica: Persona que solamente siente atracción sexual/romántica hacia personas específicas.
- Omnigay: Término utilizado para personas de género fluido que sienten atracción por individuos con el mismo género con el que se identifican en ese momento.
- Omnisexual: Persona que siente atracción por todos los géneros y sexos.
- Pangénero: Persona que pueden sentirse de cualquier género o de todos a la vez.
- Panplatonic: Búsqueda de una relación platónica sin preferencia por el género del/los individuo/s.
- Panrromántico: Ver Birromántico.
- Pansexual: Persona que siente atracción por uno o más individuos sin preferencia del género, identidad u orientación con que se identifiquen (incluye además de hombres y mujeres, personas agénero, transgénero, transexuales, intersexuales, género fluido, intergénero y cualquier otro género o identidad de género).
- Philtosexual/romántica: Persona que siente atracción sexual/romántica y deseo por actos sexuales/románticos pero no busca mantener este tipo de relaciones.
- Pivotomnisexual/romántica: Orientación dentro del espectro multisexual donde el género del individuo es factor de atracción y ésta es fluida.
- Platonisexual/romántica: Persona que no diferencia entre el afecto sexual/romántico y el platónico.
- Poetisexual/romántica: Atracción sexual por individuos ficticios de uno o varios géneros en particular. Por ejemplo, heteropoetisexual.
- Poliamoroso: Persona que tiene más de una relación íntima a la vez, con el consentimiento de sus parejas.
- Polisexual: Persona que siente atracción por varios géneros o identidades de género pero no por todos.
- Pornosexual: Persona que solo encuentra placer sexual mediante la pornografía y no con las relaciones sexuales reales.
- Praestosexual/romántica: Persona que siente atracción sexual/romántica y busca una relación sexual/romántica pero a causa de su condición de neurodivergente se siente rechazada al plantearse lidiar con una relación.
- Proculsexual/romántica: Persona que solamente siente atracción sexual/romántica por individuos con los que está segura de que jamás mantendrá una relación. Por ejemplo, personajes de ficción o celebridades.
- Proquasexual/romántica: Persona femenina que solamente siente atracción por otras personas femeninas.
- Proquusexual/romántica: Persona masculina que solamente siente atracción por otras personas masculinas.
- Queer: Persona que no se identifica dentro del género binario hombre/mujer y por tanto no se puede considerar como heterosexual. También para definir a quienes no quieren englobarse en los patrones definidos por la comunidad LGTBI.
- Quoisexual/romántica: Persona que encuentra la atracción sexual/romántica como algo inaccesible.
- Recipsexual/romántica: Persona que debe expresar su atracción sexual/romántica antes de que el otro individuo pueda sentir la misma atracción. (“Me gustas si te gusto”)
- Requiessexual/romántica: Poca o ninguna atracción sexual/romántica ni deseos por actos sexuales/románticos debido a un agotamiento emocional por experiencias pasadas.
- Riquesexual/romántica: Persona que solamente siente atracción por individuos que se presentan de una manera sexual/romántica.
- Robosexual/romántica: Atracción sexual/romántica por robots.
- Seasexual/romántica: Persona que se siente atraída por alguien con quien ha practicado una actividad. No importa su vínculo, sino lo que hagan juntes.
- Selfsexual: Persona cuyo deseo sexual se cumple en actividades sexuales donde solamente participa ella.
- Sensusexual/romántica: Persona cuya atracción sexual/romántica se basa en la atracción sensual.
- Simultattraction: Persona que solamente siente atracción sexual o romántica hacia individuos que le devuelven esta atracción.
- Solussexual/romántica: Atracción hacia actos que incluyen sólo a la persona, aunque puede practicar actividades con otros individuos.
- Specisexual/romántica: Atracción sexual/romántica por personas con un rasgo específico, independientemente de su género. Por ejemplo, por personas que visten de una manera en especial.
- Splitsexual/romántica: Término para personas neuroatípicas que experimentan dos tipos de atracción pero sienten repulso hacia una y hacia la otra no.
- Storomántica: Persona que solamente siente un amor fraternal o familiar, no amor romántico, por un individuo.
- Syssexual/romántica: Persona que solamente siente atracción durante la cercanía física con alguien.
- Telesexual: Orientación dentro del espectro ace, donde la persona siente desinterés por tener una actividad sexual con un individuo con el que comparte un vínculo emocional.
- Tempsexual/romántica: Tu orientación y tu género fluyen a la vez. Por ejemplo, tempgirl.
- Thymsexual/romántica: Fluidez de la atracción sexual/romántica en función del estado emocional.
- Timosexual/romántica: Temor a participar en una relación sexual/romántica.
- Transgénero/transexual o incongruencia de género: Persona que tiene un género/sexo distinto al que tenía al nacer y que no ha sido tratada con cirugía de reasignación de sexo.
- Transerótico: Persona que siente atracción hacia personas transexuales.
- Undisexual/romántica: Persona que siente atracción por todos los individuos que no sean cisgénero.
- Vestisexual/romántica: Persona no interesada en relaciones sexuales/románticas, sino en actividades o situaciones que no son consideradas sexuales/románticas por otras personas. Estas actividades varían según el individuo.
- Voidsexual/romántica: Orientación dentro del espectro ace/aro donde no solamente hay una falta de atracción, sino un vacío emocional.
- Volitosexual/romántica: Persona que no siente una atracción sexual/romántica hacia un individuo en particular.
- Whatsexual/romántica: Orientación caracterizada por una confusión respecto a la identificación con una orientación en particular.
- Womasexual/romántica: Término destinado a personas no binarias que sienten atracción por las mujeres, para evitar el prefijo gino-.
- Xenosexual/romántica: Atracción hacia alienígenas (referido a otherkins).